SUAVIDAD
La suavidad de una superficie puede definirse a través de parámetros como rugosidad, fricción, brillo y adherencia. La característica prioritaria dependerá siempre de la aplicación concreta del material.
Ventajas:
- Optimización de rugosidad, fricción, brillo y adherencia en una sola operación
Aplicaciones típicas:
Chapas metálicas para revestimientos y carcasas, paneles de carrocería, electrodomésticos de cocina, equipos médicos y quirúrgicos.
LIBRE DE REBABAS Y PARTÍCULAS
Las rebabas se generan principalmente en los bordes durante la producción, aunque también pueden aparecer en forma de descascarillado o estrías en superficies mecanizadas, como en procesos de fresado. Estas imperfecciones provocan problemas en el montaje o en el funcionamiento de las piezas, especialmente cuando se desprenden y se convierten en partículas contaminantes.
Ventajas:
- Eliminación total de rebabas y partículas, incluso en zonas de difícil acceso como interiores de agujeros, bordes y roscas
- Piezas aptas para aplicaciones con los requisitos más exigentes
- Procesamiento sin tensiones, adecuado incluso para piezas de paredes delgadas, fácilmente deformables o fabricadas con materiales blandos
Aplicaciones típicas:
Piezas punzonadas y dobladas de todo tipo, superficies mecanizadas, fabricación de maquinaria y electrodomésticos, tecnología de semiconductores, industria farmacéutica, tornillería e industria textil (superficies libres de fibras).
PRUEBA DE GRIETAS
La detección precisa de grietas en piezas sometidas a tensión es esencial para garantizar la seguridad y evitar fallos durante su uso. Los procesos POLIGRAT proporcionan métodos avanzados y complementarios para la identificación de grietas.
Ventajas:
- Indicación fiable de todas las grietas cercanas a la superficie, incluso cuando están cubiertas por capas de material distorsionadas por procesamientos previos
- Método eficaz también en materiales no magnéticos
Aplicaciones típicas:
Álabes de turbinas, ejes, resortes y fabricaciones metálicas.
NITIDEZ
El afilado de cuchillas y puntas mediante rectificado mecánico genera de forma inevitable microrebabas y zonas afectadas por el calor en los filos. Estas imperfecciones provocan cortes imprecisos, liberación de partículas y un mayor consumo de energía durante el uso.
Ventajas:
- Filos de corte libres de rebabas
- Nitidez extrema y uniforme
- Superficies laterales suaves y regulares
- Cortes precisos y sin resistencia
- Reducción significativa de la energía necesaria para el corte
Aplicaciones típicas:
Agujas médicas e hipodérmicas, cuchillos para la industria alimentaria y papelera, electrodomésticos de cocina e industria textil.